viernes, 28 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Bibliografia
Bibliografias:
Patricia Carámbula (2010) Una alimentación mucho más sana, nutritiva y en perfecta sintonía con el medio ambiente. Montevideo, Uruguay. Disponible en: http://www.sanar.org/dietas/dieta-organica
http://www.pixelmec.com/alimentos-organicos/Ventajas-de-los-alimentos-organicos.htm
Patricia Carámbula (2010) Una alimentación mucho más sana, nutritiva y en perfecta sintonía con el medio ambiente. Montevideo, Uruguay. Disponible en: http://www.sanar.org/dietas/dieta-organica
http://www.pixelmec.com/alimentos-organicos/Ventajas-de-los-alimentos-organicos.htm
Cuadro
photo by Minha Vida2006 on Flickr.
Para terminar, un cuadro para aclarar un poco mas las ideas.
Y como pueden ver, son de gran ayuda también en dietas.
Y como pueden ver, son de gran ayuda también en dietas.
Conclusion
Conclusión:
En conclusión los alimentos orgánicos son una gran fuente alimenticia ya que por ser de origen natural están libres de las posibles enfermedades que pueden causar las sustancias químicas que cotienen los otros tipos de alimentos también los consideramos mejores que los inorgánicos ya que los alimentos inorgánicos pueden traer posibles efectos secundarios aparte de las enfermedades. Los alimentos orgánicos están adquiriendo popularidad ya que estos son mucho mas saludables y sin alteraciones químicas, es por esto que la gente esta dispuesta a pagar un buen precio por este tipo de alimentos. Recientemente la preocupación por ingerir alimentos orgánicos ha crecido en varios países del mundo, esto se debe a que la tecnología que se emplea para producir alimentos ha facilitado la investigación de los alimentos inorgánicos que consumimos y en estos se han podido obtener información de ciertas enfermedades que causan las sustancias toxicas que se emplean para tratar de mejorar los alimentos inorgánicos. Con este trabajo aprendimos que es mejor un alimento orgánico, aunque este sea de un precio elevado; ya que ofrece mas beneficios que el otro tipo de alimentos, también aprendimos sobre como trabajar en equipo mediante esta aplicación que nos proporciona google.
En conclusión los alimentos orgánicos son una gran fuente alimenticia ya que por ser de origen natural están libres de las posibles enfermedades que pueden causar las sustancias químicas que cotienen los otros tipos de alimentos también los consideramos mejores que los inorgánicos ya que los alimentos inorgánicos pueden traer posibles efectos secundarios aparte de las enfermedades. Los alimentos orgánicos están adquiriendo popularidad ya que estos son mucho mas saludables y sin alteraciones químicas, es por esto que la gente esta dispuesta a pagar un buen precio por este tipo de alimentos. Recientemente la preocupación por ingerir alimentos orgánicos ha crecido en varios países del mundo, esto se debe a que la tecnología que se emplea para producir alimentos ha facilitado la investigación de los alimentos inorgánicos que consumimos y en estos se han podido obtener información de ciertas enfermedades que causan las sustancias toxicas que se emplean para tratar de mejorar los alimentos inorgánicos. Con este trabajo aprendimos que es mejor un alimento orgánico, aunque este sea de un precio elevado; ya que ofrece mas beneficios que el otro tipo de alimentos, también aprendimos sobre como trabajar en equipo mediante esta aplicación que nos proporciona google.
Desarrollo
Desarrollo
Se consideran "orgánicos" aquellos alimentos, en general vegetales y frutas que en ninguna etapa de su producción intervienen fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, así como tampoco en los suelos donde son cultivados.
Para algunos, la palabra "orgánico" significa nutritivo. Para otros significa alimentos más limpios y seguros; incluso, están quienes entienden por "orgánico" aquellos alimentos producidos sin causar polución o dañando lo menos posible el aire, la tierra y el agua.
En realidad las características positivas que se le atribuyen a los productos orgánicos son difíciles de establecer mientras no exista una regulación general. Por ejemplo para que la leche, sea considerada orgánica, en teoría la vaca debe estar alimentada 100 % con granos que no hayan sido tratados genéticamente ni fertilizados sus suelos. Así como tampoco deben recibir antibióticos u hormonas dichos animales.
Ventajas:
Cada vez más las dietas a base de alimentos orgánicos ganan adeptos entre los consumidores. Estamos ante una nueva era de preocupación del consumidor acerca de su alimentación y la forma de llevar una dieta saludable. La alimentación orgánica y ecológica se transforma en una alternativa, una nueva pauta del consumo responsable y sostenible.
Cada vez más, nuevos estudios salen a la luz revelando las ventajas de la dieta orgánica y saludable. Las dietas saludables con productos de cultivo biológico por ejemplo, reducen a niveles no detectables la exposición dietética de los niños a pesticidas comúnmente utilizados en la producción agrícola de los EE.UU.
Mejor calidad, salud y nutrición.
Los alimentos orgánicos son de mejor calidad, y poseen un mayor valor nutritivo, además son más sabrosos y con mejor aroma. Los alimentos orgánicos se producen respetando los tiempos de crecimiento natural, por lo que tienen el tiempo suficiente para sintetizar los azúcares y nutrientes del suelo. Existen numerosos estudios que revelan una mayor calidad nutritiva de los alimentos orgánicos.
Eliminación de sustancias tóxicas en la dieta.
Los pesticidas se encuentran en los alimentos que se producen con métodos industriales, o intensivos. Indefectiblemente, la presencia en nuestra dieta y nuestro organismo de tales sustancias, son perjudiciales para nuestra salud, y aunque es difícil probarlo, frecuentemente se los relaciona con enfermedades, problemas del sistema inmune y otras afecciones crónicas. La dieta saludable a base de productos orgánicos es el punto de partida de una nueva era en la alimentación natural y equilibrada. La ventaja de la alimentación orgánica se concentra en garantizar alimentos sin aditivos y sustancias químicas, base esencial de una dieta que promueve el cuidado de la salud.
La dieta orgánica y la eliminación de complementos hormonales y antibióticos en animales.
Frecuentemente, en el engorde y cría de ganado y animales de granja se utilizan antibióticos y hormonas perjudiciales para la salud del consumidor. Los alimentos orgánicos certificados tienen la ventaja de garantizar la eliminación de tales complementos en la cría y tratamiento animal.
Desventajas:
Una de las desventajas de estos alimentos es su precio; estos alimentos, como no son tratados con químicos, por lo que si precio es mas elevado en el marcado. Estos alimentos son mas caros porque requieren de mas cuidado porque no usan pesticidas o herbicidas.
Otra razón por la que son caros es que son muy escasos y nos son muy comerciales. Acceder a este tipo de alimentos dependiendo del país en donde se encuentre puede resultar complicado: en la Unión Europea son ampliamente aceptados, en cambio en los Estados unidos aún se está estudiando la situación y se está buscando dar un marco legal al respecto, por lo cual el acceso a ellos puede ser más dificultoso.
Otra desventaja seria su apariencia. Los alimentos que normalmente comemos se ven bien porque son tratados con químico para que se vean de buen color y sin imperfecciones; con los orgánicos no es así. Tal ves no los veas muy bonitos pero son naturales.
Los alimentos orgánicos no tienen grasas y azucares como los que son modificados. Ya que la grasa y los azucares nos dan energías se considera como desventaja que los alimentos orgánicos casi no tengan.
Estos alimentos se pueden llegar a descomponer mas rápido porque no usaron químico y son mas vulnerables.
Introduccion
Introducción
Los alimentos orgánicos son productos que llegan al mercado de consumidores a través de una serie de procedimientos que garantizan un origen natural y en sintonía con el cuidado del medio ambiente y dietas saludables. El concepto de alimentos orgánicos es el resultado de la aplicación de métodos no contaminantes en su producción, sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético. Los alimentos orgánicos son el complemento ideal de una vida sana y el cuidado de la salud.
Los alimentos orgánicos no utilizan aditivos ni productos agroquímicos en su produccíón. Tampoco son modificados genéticamente (transgénicos). Los alimentos orgánicos son producidos con métodos naturales con especial detalle en el tratamiento del terreno para conservar los nutrientes.
Los alimentos orgánicos ayudan a proteger la salud de los consumidores y poseen una mejor calidad nutritiva en una dieta saludable, al estar liberados de sustancias presumiblemente tóxicas y químicos dañinos para la salud. Los alimentos orgánicos son un regreso a las raíces, una dieta basada en la alimentación natural, pero con un nivel de control y conocimientos aplicados propios del siglo XXI.
Los alimentos orgánicos pueden identificarse con distintos términos: organic, en inglés; Biologique, en francés; y ecológico en español. En general tales denominaciones designan a los productos de alimentos que cumplen con reglas comunes y son la base de una dieta natural:
Producción orgánica de alimentos de un modo sustentable.
Eliminación del uso de productos químicos sintéticos en la producción de los alimentos.
Métodos y técnicas de producción orientados a la obtención de alimentos saludables que sean la base de una dieta equilibrada.
Organización de un sistema de certificación para garantizar al consumidor la identificación de los productos y alimentos orgánico.
Los alimentos orgánicos son productos que llegan al mercado de consumidores a través de una serie de procedimientos que garantizan un origen natural y en sintonía con el cuidado del medio ambiente y dietas saludables. El concepto de alimentos orgánicos es el resultado de la aplicación de métodos no contaminantes en su producción, sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético. Los alimentos orgánicos son el complemento ideal de una vida sana y el cuidado de la salud.
Los alimentos orgánicos no utilizan aditivos ni productos agroquímicos en su produccíón. Tampoco son modificados genéticamente (transgénicos). Los alimentos orgánicos son producidos con métodos naturales con especial detalle en el tratamiento del terreno para conservar los nutrientes.
Los alimentos orgánicos ayudan a proteger la salud de los consumidores y poseen una mejor calidad nutritiva en una dieta saludable, al estar liberados de sustancias presumiblemente tóxicas y químicos dañinos para la salud. Los alimentos orgánicos son un regreso a las raíces, una dieta basada en la alimentación natural, pero con un nivel de control y conocimientos aplicados propios del siglo XXI.
Los alimentos orgánicos pueden identificarse con distintos términos: organic, en inglés; Biologique, en francés; y ecológico en español. En general tales denominaciones designan a los productos de alimentos que cumplen con reglas comunes y son la base de una dieta natural:
Producción orgánica de alimentos de un modo sustentable.
Eliminación del uso de productos químicos sintéticos en la producción de los alimentos.
Métodos y técnicas de producción orientados a la obtención de alimentos saludables que sean la base de una dieta equilibrada.
Organización de un sistema de certificación para garantizar al consumidor la identificación de los productos y alimentos orgánico.
jueves, 13 de octubre de 2011
Entrada 1
Universidad de Sonora
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos.
Integrantes:
Edder Córdova Guerrero
José Roberto Orozco Vicencio
Sebastian Fonseca Romandía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)